Para fortalecer el Estado de Derecho en México, la Iglesia católica se comprometió a fundar en los próximos 15 años centros de derechos humanos en las comunidades cristianas.

En su Proyecto Global Pastoral 2031-2033, que hoy se hizo público, los Obispos del País acordaron crear proyectos pastorales encaminados a ayudar a jóvenes en riesgo de violencia, narcotráfico, prostitución y trata de personas.Por ello, para construir la paz en territorio nacional, colaborarán con la sociedad civil y con organismos nacionales e internacionales.

En el documento, los lideres religiosos determinaron la creación de centros de escucha y atención a víctimas de la violencia.

También acompañarán a los grupos vulnerables de migrantes, mujeres violentadas, indigentes, damnificados por los sismos, jóvenes en situaciones de riesgo, enfermos y presos.

La Iglesia católica se asume como incluyente y abierta, señala el proyecto, para recibir con misericordia, a esposos vueltos a casar, homosexuales, madres solteras, indigentes y ancianos.

Los líderes religiosos determinaron acompañar y defender los derechos de los migrantes que transiten o vivan en territorio nacional.

Así como asumir la responsabilidad de apoyar las causas indígenas en el cuidado y protección de sus riquezas naturales, de su territorio y su cultura.

«En un mundo que lucha por reconocer los derechos humanos en diversos campos, nos corresponde reconocer y apoyar los derechos de los fieles laicos en la misión de la Iglesia, como personas que gozan de su mayoría de edad.

«Especial atención merece valorar y promover la imprescindible presencia de la mujer en la vida eclesial, su enorme aporte en la evangelización de las familias y su apoyo constante en la catequesis de nuestras comunidades», se lee en el documento escrito por los Obispos.

El texto fue redactado después de las múltiples reuniones de escucha, trabajo, articulación y discernimiento de más de 100 Obispos reunidos en la 105 Asamblea Plenaria del de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Agregar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos Relacionados:

[related_posts]